
Utiliza tecnología de mezclado continuo en la fabricación de ánodos para obtener un producto con alta conductividad eléctrica, alta resistencia mecánica, baja reactividad al aire y al oxígeno, con una configuración homogénea, condiciones ideales para su uso como electrodos en procesos metalúrgicos. Cuenta con una planta de molienda y compactación y tres hornos de cocción. Esta empresa constituye, además, pieza fundamental para futuros proyectos de construcción de plantas de aluminio primario en la zona. Son accionistas de esta factoría la Corporación Venezolana de Guayana con el uno por ciento, CVG Bauxilum con el 56 por ciento y CVG Venalum con el 43 por ciento.

En la figura antes mostrada se observa una maquinaria que forma parte del proceso productivo de dicha empresa, que comienza con la adecuacion del coque de petroleo calcinado; como pudimos observar en la planta, este es mezclado con alquitran y otros componentes o residuos en un proceso continuo.
(hornos de Cocción)
Luego todo el material resultante es compactado; obteniendo asi la forma de un anodo verde, que luego este es llevado hacia los hornos de coccion para obtener los ánodos cocidos; terminando de esta manera con el proceso.
Todo el proceso es monitoreado por los instrumentistas e ingenieros de procesos de turno; el control se hace a traves de un PLC. El software utilizado para esto en dicha empresa es el FIX


Producto final (anodos cocidos)
No hay comentarios:
Publicar un comentario