martes, 4 de marzo de 2008

PRIMERA VISITA, CVG VENALUM



Nuestra primera visita fue a la gran empresa de aluminio CVG VENALUM que fue constituida en 1973 como la empresa Industria Venezolana de Aluminio C. A; con el objeto de producir aluminio primario en diversas formas para fines de exportación siendo inaugurada oficialmente el 10 de junio de 1978.

La planta de CVG Venalum es la mayor de Latinoamérica, con una capacidad instalada de 430.000 toneladas de aluminio al año. En ella se encuentra tres áreas básicas las cuales son: Carbon Reduccion y Colada. En Carbón se fabrican los ánodos y la pasta catódica que hacen posible el proceso electrolítico. Este proceso es el utilizado para extraer el aluminio puro de la alúmina que este a su vez se encuentra principalmente en la bauxita.

El proceso de reducción electrolítica es llevado a cabo en celdas, las cuales realizan la transformación antes mencionada(de alumina a aluminio); el área de reducción comprende 5 líneas, para un total de 900 celdas, 720 de tecnología Reynolds y 180 de tecnología HydroAluminium. Adicionalmente hay 5 celdas de tipo V-350.

Tuvimos la oportunidad de recorrer una de estas lineas y observar las celdas y algunos elementos de control, tras una primera charla de seguridad y algunos datos tecnicos de la empresa hicimos entrada a la linea. Pudimos observar en el recorrido, que las celdas electrolíticas están controladas y supervisadas por un sistema computarizado, el cual controla el voltaje, los rompecostras, la alimentación de alúmina y el estado general de la celda.



En el lado derecho de este parrafo se puede observar una de las celdas antes mencionadas, recordemos que es alli donde se realiza el proceso electrolitico y es donde se colocan los ánodos de carbon. Estos ánodos luego de cumplir su etapa util deben ser removidos y sustituidos por otros en buenas condiciones, esta operacion la debe realizar el personal que se encuentra en esta área conjuntamente con la ayuda de gruas. Luego nos dirigimos al área de control y alli pudimos constatar la presencia de algunos PLC que son los encargados de monitorear y controlar todo lo referente a las celdas y por ende al proceso en funcionamiento.

Finalmente nos trasladamos hacia Colada, donde se elaboran todos los productos terminados de la empresa, es decir los lingotes y cilindros de aluminio; el aluminio líquido obtenido en las salas de celdas es trasegado y transferido en crisoles de 6 toneladas a esta área el aluminio se vierte en los hornos de retención y se le agregan, en algunos casos elementos aleantes que necesitan algunos productos. Cada horno de retención determina la colada de una forma específica: lingotes de 10 kg, 22 Kg y 680 Kg, cilindros para extrusión y metal líquido.

Con esto culminamos nuestra primera visita, que fue de gran ayuda ya que nos adentramos un poco al posible campo laboral y se adquirieron conocimientos del manejo de algunos procesos y para algunos casos se observaron por primera vez algunos instrumentos industriales, como medidores, sensores, etc...PROXIMA VISITA CVG CARBONORCA





No hay comentarios: